Taller en Ribadumia

¿Por qué es tan importante hacer el cambio de aceite en el coche?

Publicado: 01 de octubre de 2024, 09:17
  1. Vehiculos
¿Por qué es tan importante hacer el cambio de aceite en el coche?

El motor de su coche es un mecanismo complejo que requiere un cuidado constante para funcionar de manera óptima y prolongar su vida útil. Uno de los aspectos más fundamentales de este mantenimiento es el cambio de aceite. Pero, ¿por qué es tan importante este procedimiento y cada cuánto tiempo debe realizarse? ¡Se lo contamos en Talleres A Lagoa!

¿Cuál es la función del aceite de motor?

El aceite de motor actúa como la sangre de su vehículo. Cumple distintas funciones vitales, tales como:

  • Lubricación. Reduce la fricción entre las partes móviles del motor, disminuyendo el desgaste y el calor generado.
  • Limpieza. Atrapa las partículas de metal y suciedad producidas por la combustión, impidiendo que obstruyan los conductos y dañen las piezas.
  • Enfriamiento. Ayuda a disipar el calor generado por la combustión, frenando el sobrecalentamiento del motor.
  • Sellado. Crea una barrera que evita fugas de compresión y mantiene la presión adecuada dentro del motor.

¿Qué ocurre si no cambio el aceite con regularidad?

No cambiar el aceite a su debido tiempo tiene varias consecuencias negativas:

  • Desgaste prematuro del motor. La falta de lubricación adecuada acelera el desgaste de las piezas y derivar en costosas reparaciones o incluso a la sustitución del motor.
  • Aumento del consumo de combustible. Un motor con aceite sucio y degradado funciona menos eficientemente, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible.
  • Reducción de la potencia. La acumulación de depósitos en el motor puede disminuir su potencia y afectar el rendimiento general del vehículo.
  • Sobrecalentamiento. El aceite pierde su capacidad de enfriamiento con el tiempo, provocando el sobrecalentamiento del motor y daños graves.

¿Cada cuánto tiempo debo cambiar el aceite?

La frecuencia con la que debe sustituir el aceite varía según el tipo de aceite, el modelo de vehículo y las condiciones de conducción. Sin embargo, como regla general, se recomienda cambiar el aceite aproximadamente cada 15.000 kilómetros o una vez al año, lo que ocurra primero.

Asimismo, existen ciertas señales que pueden indicar que es hora de cambiar el aceite:

  • Luz de advertencia en el tablero. Si la luz de advertencia del aceite se enciende, debe cambiar el aceite lo antes posible.
  • Aceite oscuro y sucio. El aceite debe ser de color ámbar claro. Si está oscuro y sucio, significa que está contaminado y debe ser reemplazado.
  • Pérdida de potencia. Si nota una pérdida de potencia o un funcionamiento irregular del motor, podría ser debido a un problema con el aceite.

Visite nuestro taller de coches en Ribadumia

En Talleres A Lagoa prestamos toda clase de servicios relacionados con mecánica rápida, y mucho más. Visite nuestro taller en Ribadumia y deje que pongamos su vehículo a punto.

Noticias relacionadas

¿Qué ocurre si el tubo de escape está en mal estado? 30 dic

¿Qué ocurre si el tubo de escape está en mal estado?

30/12/2024 Vehiculos
El tubo de escape es una parte fundamental de cualquier automóvil, puesto que se trata del elemento encargado de expulsar los gases resultantes de la combustión del motor. Por ello, cuando esta pieza se encuentra en mal estado, puede ocasionar una serie de problemas que afectan tanto al rendimiento
¿Cuál es la función de los filtros del polen? 27 nov

¿Cuál es la función de los filtros del polen?

27/11/2024 Vehiculos
Los filtros de polen en los vehículos son una parte esencial del sistema de climatización, y su función principal es mejorar la calidad del aire en el interior del habitáculo. Como ya nos hace sospechar el nombre, estos filtros se diseñan para atrapar partículas de polvo, polen, bacterias y otros
Trucos para saber si el embrague de su coche está gastado 1 abr

Trucos para saber si el embrague de su coche está gastado

Ayer Consejos
El embrague es un componente esencial de cualquier vehículo, ya que es el elemento que permite cambiar de marcha y controlar la transmisión de potencia del motor a las ruedas. Con el tiempo y el uso, el embrague se desgasta, afectando el rendimiento y la seguridad de su automóvil. En este post,
¿Cuál es la función de la correa de distribución? 27 feb

¿Cuál es la función de la correa de distribución?

27/02/2025 Mecánica
¿Sabe qué pieza de su coche podría dejarle tirado en la carretera? La correa de distribución, un componente esencial pero a menudo olvidado, es la encargada de sincronizar el funcionamiento del motor. Por ello, su rotura puede causar graves daños y suponer unos gastos considerables.  En este